Naukas Ciencia, Escepticismo y Humor
- Os presentamos el programa provisional de Naukas Guardo 2025 – Ciencia desde la Montaña Palentina (26 de abril)por Naukas on 20/03/2025 at 09:00
Ya lo anunciamos hace varias semanas y ahora descubrimos el programa de este evento Naukas tan especial. Al igual que la primera edición, celebrada el año pasado, se desarrollará en un marco natural único, la Montaña Palentina. Es especial porque se celebra en el ámbito rural, no en una gran ciudad. Será, de nuevo, en…
- Programa definitivo BCAM-Naukas 2025 «Día de Pi» Viernes 14 de marzopor Naukas on 10/03/2025 at 09:35
El próximo14 de marzo de 2025, celebraremos una nueva edición del evento especial dedicado a las matemáticas en el Bizkaia Aretoa (UPV/EHU) de Bilbao: BCAM NAUKAS, el día de Pi. Este evento se realiza gracias al Basque Center for applied Mathematics y la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad el País Vasco, y contará con algunas de las figuras más…
- Os presentamos Naukas BARCELONA Bio-Diversidad, 31 mayo en CosmoCaixapor Naukas on 27/02/2025 at 09:00
Os presentamos NAUKAS BARCELONA, Biodiversidad el sábado 31 de mayo en el Museo de la ciencia Cosmocaixa
- Viernes 14 de marzo: Ya está aquí BCAM-Naukas 2025 «Día de Pi»por Naukas on 12/02/2025 at 10:18
El próximo14 de marzo de 2025, celebraremos una nueva edición del evento especial dedicado a las matemáticas en el Bizkaia Aretoa (UPV/EHU) de Bilbao: BCAM NAUKAS, el día de Pi. Este evento se realiza gracias al Basque Center for applied Mathematics y la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad el País Vasco, y contará con algunas de las figuras más…
- Os presentamos la edición de 2025 de #NaukasGuardo – Ciencia desde la Montaña Palentinapor Naukas on 20/01/2025 at 09:00
Tras el éxito de la edición del año pasado, os anunciamos que #NaukasGuardo regresa el próximo sábado 26 de abril. Los eventos Naukas tienen un impacto especial pero suelen realizarse en grandes ciudades, ¿por qué no llevar la divulgación de la ciencia al ámbito rural? A partir de esta idea nació este encuentro que se…
Agencia Sinc La ciencia es noticia
- La comprensión del comportamiento humano, premio Fronteras del Conocimiento de Ciencias Socialespor SINC on 11/03/2025 at 15:10
Los galardonados son los psicólogos sociales Ajzen, Albarracín, Banaji, Greenwald y Petty por sus trabajos sobre cómo se persuade a las personas, qué sesgos ocultos tienen y cómo se cambian las actitudes.
- Trump, feminismo y ansiedad anticipatoriapor Itziar Gómez Fernández on 07/03/2025 at 10:09
Donald Trump ha entrado como un elefante en una cacharrería en muchos ámbitos, incluyendo los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIQ+. Lejos de sorprender, confirma los peores temores y plantea nuevos desafíos para la defensa de la igualdad.
- “Los estados deben invertir para incluir a la mujer en la ciencia en todas sus etapas”por Cristina Sáez on 07/03/2025 at 08:30
Al cumplirse 100 años del nacimiento de la disciplina que estudia la materia a escala nanométrica, las tecnologías cuánticas prometen avances disruptivos. Pero, ¿quién se beneficiará de ellos?, ¿serán equitativos y justos? La psicóloga mexicana Dafna Feinholz impulsa un debate social para abordar estas cuestiones.
- Mayor apuesta por la perspectiva de género en la evaluación de las revistas académicaspor Mª Ángeles Coslado on 07/03/2025 at 07:00
Esta semana se ha publicado la novena edición de la evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas, que introduce avances clave para fortalecer la transparencia, el impacto y la equidad en la publicación académica. Con la incorporación de nuevos criterios, esta edición pone un énfasis especial en la ciencia abierta y en la perspectiva de género.
- Las investigadoras son ya el 50,5 % en la Administración Pública frente al 31,2 % en la empresa privadapor SINC on 06/03/2025 at 13:28
El informe Científicas en Cifras 2025 pone de relieve que, aunque se han logrado avances en la representación femenina en la ciencia, persisten desigualdades significativas, especialmente en el ámbito privado. La incorporación de la perspectiva de género en la investigación sigue siendo una asignatura pendiente en muchas instituciones.
Agencia Sinc La ciencia es noticia
- Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocidapor SINC on 20/03/2025 at 13:00
Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado.
- El cartógrafo cósmico DESI detecta indicios de que la energía oscura podría variar con el tiempopor SINC on 20/03/2025 at 08:59
Un nuevo análisis de este experimento internacional que mapea el universo en 3D sugiere que la energía oscura, considerada hasta ahora una constante, podría evolucionar. Si se confirma, este hallazgo desafiaría el modelo estándar y abriría nuevas vías en la comprensión del cosmos.
- Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierrapor SINC on 18/03/2025 at 10:47
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entrena semana y 10 días. Su permanencia prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
- El telescopio James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solarpor Antonio Villarreal on 18/03/2025 at 07:40
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
- La Luna se tiñó de rojo en un eclipse total visible desde el oeste de Españapor SINC on 14/03/2025 at 10:30
En la madrugada del 14 de marzo de 2025, la Luna se oscureció progresivamente hasta quedar completamente teñida de rojo durante un eclipse total. El fenómeno, que no volverá a repetirse hasta 2048, fue visible en América, parte de Europa y, parcialmente, en España.
Agencia Sinc La ciencia es noticia
- Los discursos de odio en X subieron un 50 % tras la compra de Elon Muskpor SINC on 13/02/2025 at 07:00
Un nuevo análisis realizado por investigadores de Berkeley registra un aumento de los ataques homófobos, racistas o contra los trans en la red social desde finales de 2022 en adelante. También han crecido los bots y cuentas no auténticas.
- El satélite SpainSat NG I, el mayor proyecto espacial español, viaja a su destinopor EFE on 30/01/2025 at 10:42
El innovador satélite militar español SpainSat NG I, el mayor proyecto espacial de España que ofrecerá comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas españolas, a países aliados y a la OTAN, viaja ya a la órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra.
- Un dron inspirado en un pájaro puede saltar para despegarpor SINC on 09/12/2024 at 11:58
Investigadores de Suiza han construido un dron que puede caminar, saltar y emprender el vuelo con ayuda de patas parecidas a las de una ave, lo que amplía enormemente la gama de posibles entornos accesibles a los vehículos aéreos no tripulados. El avance ayudará a la mitigación de desastres o a las entregas en áreas confinadas.
- Un robot con plumas que vuela como un pájaropor SINC on 21/11/2024 at 13:56
El pájaro robótico PigeonBot II, probado con éxito en un túnel de viento y de manera autónoma al aire libre, logra volar de manera similar a estas aves, sin aleta vertical. Sus aplicaciones abren el camino para diseñar aviones más eficientes en combustible.
- El huracán Helene generó gigantescas olas de gravedad atmosféricaspor SINC on 14/11/2024 at 07:50
¿Cómo el clima terrestre puede afectar el espacial? El pasado septiembre, el Experimento de Ondas Atmosféricas de la NASA registró enormes oleadas en la atmósfera, producidas por el huracán Helene. Esta información es clave para entender cómo estos fenómenos pueden interrumpir satélites y otras tecnologías.