Naukas Ciencia, Escepticismo y Humor
- Ya tenemos el programa de Naukas KIDS 2025por Naukas on 25/06/2025 at 09:11
Como ya sabéis el programa de Naukas Bilbao 15º Aniversario ya está listo y se celebrará el viernes 19 y sábado 20 de septiembre en el Palacio Euskalduna. Además, como ya es costumbre, acompañamos este gran evento con un día especial dedicado a los más jóvenes de la casa… Naukas KIDS, que se celebrará el…
- Os presentamos el programa (provisional) de Naukas Bilbao 15º Aniversariopor Naukas on 12/06/2025 at 08:00
El gran evento de divulgación de Naukas vuelve a Bilbao para celebrar una edición especial 15º Aniversario, que tendrá lugar nuevamente en el gran Palacio Euskalduna el viernes 19 y sábado 20 de septiembre. En colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ya estamos trabajando para ofrecer el mejor programa de charlas,…
- Os presentamos NAUKAS + The Conversation TOLEDO, Ciencia y Arte. Sábado 06 septiembrepor Naukas on 03/06/2025 at 08:52
Durante los últimos quince años Naukas ha organizado más de sesenta eventos de divulgación científica gratuitos por un buen número de ciudades por toda España. Ahora nos hace mucha ilusión presentar un nuevo evento, en una nueva ciudad. Gracias a la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM) hoy os podemos…
- Laura Morán: «En Psicología, como en tantas otras disciplinas, es fundamental saber más sobre Comunicación»por José Antonio Plaza on 12/05/2025 at 08:08
Laura Morán es “psicóloga por vocación, y terapeuta de pareja y sexóloga por convicción”, tal y como se autodefine. También es divulgadora: escribe libros, colabora con medios de comunicación y da charlas en foros como Naukas, entre muchos otros. Tiene una forma de comunicar tan cercana, directa y empática que, pese a hablar con ella…
- Programa definitivo para Naukas Barcelona Bio-diversidad en Cosmocaixapor Naukas on 09/05/2025 at 09:25
La plataforma Naukas y la Fundación «la Caixa» tienen el placer de presentar el evento NAUKAS BARCELONA 2025, BIO-DIVERSIDAD, que se celebrará el sábado 31 de mayo en el Museo de la ciencia Cosmocaixa de Barcelona. Durante los últimos quince años Naukas ha visitado multitud de ciudades llenando teatros y auditorios con charlas científicas abiertas…
Agencia Sinc La ciencia es noticia
- Uno de cada cuatro españoles destina el 30 % de sus ingresos a la viviendapor SINC on 14/07/2025 at 11:14
Un nuevo informe alerta sobre el peso creciente del alquiler, la mala calidad de las viviendas y la pobreza energética en España y en otras ocho ciudades europeas. Las desigualdades habitacionales golpean con especial fuerza a jóvenes, inmigrantes y hogares vulnerables, tanto zonas urbanas como en rurales.
- Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?por SINC on 04/07/2025 at 10:20
Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales propone un marco comparativo para analizar cómo interactúan distintas formas de crecimiento urbano con el medio ambiente. El estudio concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo.
- “Debemos rechazar la manipulación, incluso si viene de nuestros referentes ideológicos”por Aser G. Rada on 04/07/2025 at 06:00
En La era de la revancha, el periodista Andrea Rizzi denuncia el uso de la tecnología para socavar la democracia mediante desinformación, y llama a responder con humanidad y lucidez frente al odio y la división. El libro ofrece un recorrido por las amenazas actuales al sistema político y plantea vías para fortalecerlo desde la ciudadanía, las instituciones y la educación.
- Las personas que expresan más su amor se sienten más queridaspor Marcos D. Oliveros on 03/07/2025 at 06:00
Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar la felicidad y el bienestar general. Este fenómeno se denomina ‘resonancia de positividad’ y explica cómo las acciones diarias fortalecen las conexiones humanas.
- El uso de emojis en mensajes de texto aumenta la cercanía y simpatía entre amigospor Marcos D. Oliveros on 02/07/2025 at 12:45
Un estudio demuestra que el empleo de emoticonos mejora la calidad de la respuesta percibida y enriquece la comunicación al transmitir emociones. El hallazgo explica cómo estos recursos digitales pueden enriquecer las relaciones humanas.
Agencia Sinc La ciencia es noticia
- Captan por primera vez el instante en que empieza a formarse un sistema planetariopor SINC on 16/07/2025 at 15:00
Un equipo internacional ha identificado el instante en que comienzan a solidificarse los primeros minerales alrededor de una estrella joven, un proceso que marca el arranque de la formación planetaria. El hallazgo, logrado con los telescopios Webb y ALMA, permite observar este fenómeno fuera del sistema solar en una etapa más temprana que nunca.
- El CERN confirma que la materia y la antimateria no se comportan igualpor Antonio Villarreal on 16/07/2025 at 15:00
El experimento LHCb del CERN observa por primera vez una violación de simetría materia-antimateria en bariones, un fenómeno que se predijo en los años 60 sobre el origen del universo, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas que forman la materia común. Esto podría revelar nuevas vías hacia una física más allá del Modelo Estándar.
- Restos del lado oculto de la Luna podrían explicar el origen de su asimetríapor Marcos D. Oliveros on 09/07/2025 at 15:00
Las observaciones de este satélite han revelado que existe una diferencia significativa entre sus dos caras. No obstante, un nuevo estudio que analiza muestras lunares procedentes de la cuenca del Polo Sur Aitken señala que comparten características isotópicas y geoquímicas.
- Crean un posible hábitat marciano a partir de bioplásticos fabricados por algaspor María G. Dionis on 03/07/2025 at 06:00
Un equipo investigador en EE UU ha demostrado el crecimiento de algas en bajas presiones similares a las de Marte a través de un refugio de bioplástico producido por estas mismas plantas acuáticas. Este tipo de sistema autosostenible evitaría el transporte de materiales costosos a otros planetas para crear hábitats.
- Algunas estrellas estallan dos veces antes de morirpor SINC on 02/07/2025 at 09:00
Un patrón detectado en los restos de una estrella ha confirmado que esta estalló en dos fases, lo que sugiere que algunas supernovas tipo Ia pueden originarse de esta forma. La observación, realizada con el Very Large Telescope, aporta nuevas pistas sobre estos fenómenos, fundamentales para comprender la evolución y la expansión del universo.
Agencia Sinc La ciencia es noticia
- Claves de ciberseguridad y resiliencia empresarial para afrontar un ciberataquepor Jesús Barrena Martínez y Nikol Alejandra Peña Vanegas on 11/07/2025 at 06:00
Los ataques informáticos pueden poner en jaque la supervivencia de muchas empresas. La preparación ante estas amenazas no solo requiere tecnología, sino también una cultura organizativa orientada a la prevención y la recuperación. La iniciativa España Digital 2026 busca reducir la brecha de exposición al riesgo.
- “Si por la calle no exponemos nuestra cartera, en internet no debemos mostrar nuestros datos”por María G. Dionis on 11/07/2025 at 06:00
Fue la primera jefa de la Oficina de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del departamento de Seguridad Nacional de España cuando se creó en 2019. Ahora, habla de la importancia de la ciberseguridad tanto en la vida cotidiana como a escala nacional y europea.
- Una rodilla biónica integrada en el tejido devuelve la movilidad natural tras una amputaciónpor Antonio Villarreal on 10/07/2025 at 18:00
El sistema, desarrollado por investigadores del MIT, conecta la prótesis directamente a músculos y huesos, mejorando el control, la estabilidad y la sensación de pertenencia del miembro artificial. Las primeras pruebas clínicas muestran avances frente a las prótesis convencionales.
- La IA no previene de la desinformación sanitaria, es vulnerable a ellapor Marcos D. Oliveros on 24/06/2025 at 08:05
Un estudio evalúa la seguridad de modelos de inteligencia artificial para combatir la divulgación de información falsa o maliciosa en consultas sobre salud. Los investigadores revelan vulnerabilidades en Chat GPT- 4 y Gemini 1.5 Pro, Claude 3.5 Sonnet, Llama 3.2-90B Vision y Grok Beta.
- Una bacteria es capaz de convertir botellas de plástico en paracetamolpor María G. Dionis on 23/06/2025 at 15:00
Un equipo de investigación de Reino Unido ha transformado una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles.